10 Ejercicios para la cintura y glúteos
Lo primero que debemos saber es que nuestros cuerpos son diferentes. Desafortunadamente, la genética es algo que no podemos cambiar. No importa cuán irritante pueda ser esa genética, todos estamos limitados por ella en algún momento. Sin embargo, puedes cambiar algunas cosas. Tus hábitos y metas. Puede cambiar su mentalidad y dedicar un tiempo especial a cuidar su salud. ¿Como reducir cintura?, estos ejercicios para la cintura y glúteos los puedes hacer desde la comodidad de tu casa
Has tu rutina cuales son los mejores ejercicios para reducir cintura si tu sueño es bajar de peso, trabaja en ello hasta conseguirlos. prepárense, 10 mejores ejercicios para cintura pequeña y trasero grande desde casa en camino! Recuerda que el camino no es fácil, pero su salud lo vale a si que animo.
Nuestro núcleo suele estar cerca de nuestro ombligo. Prácticamente un poco más bajo de la cintura. Es en realidad el centro del cuerpo, y es una conexión entre la parte superior del cuerpo (torso) y la parte inferior del cuerpo (piernas). Si miras a los luchadores profesionales, es posible que no tengan abdominales, pero tienen cinturas bastante pequeña. Eso es porque están haciendo muchos ejercicios para fortalecer el núcleo.
1- SENTADILLAS
Las sentadillas son el mejor ejercicio para abdominales trabaja tu núcleo, ya que golpea fácilmente tus pantorrillas, trabaja tus cuadriceps, los isquiotibiales la espalda baja y tus glúteos.Si quieres una cintura de avispa y un trasero mas grande no pueden faltar en tu rutina de ejercicios.
Ejercicios Para Engordar Piernas y Glúteos Rápidamente
Ejercicios Para Bajar La Barriga, Rutina de Abdominales
2- ARABESQUE DE LA LIBERTAD
Lo que necesitará: una silla resistente para el equilibrio. Para agregar resistencia adicional para una tonificación más rápida, tome un par de pesas de 3, 5 u 8 libras.
Estos son los mejores ejercicios para cintura pequeña y trasero grande que te ayudaran a reducir cintura y al final lucir una cintura de avispa debemos realizar rutinas de ejercicios que se centren en modelar la zona elegida. No obstante, si no los acompañamos de una dieta adecuada y de ejercicio aeróbico, no podremos ver resultados.
3-TORSION DEL TRONCO
Si queremos reducir cintura, debemos mantener los laterales del tronco lo más flexibles que podamos y mantenerlos en un movimiento constante.
Para ello, debemos estirar todo el lateral del cuerpo como si quisiéramos alcanzar algo que estuviera muy alto. son beneficiosos para evitar contracturas, siempre y cuando los realicemos bien.
Podemos hacer el mismo ejercicio si estamos sentados en una silla y estiramos el brazo hacia el suelo, como para agarrar algo.
Repetiremos estos estiramientos con ambos lados a lo largo del día, siempre que nos sea posible.
4- EJERCICIO DE PLANCHA
La postura: nos colocaremos bocabajo, apoyados sobre los codos y sobre las puntas de los pies.
Todo el cuerpo debe estar recto y bien alineado para hacer el ejercicio de la manera más correcta.
Deberás mantener esta posición durante unos segundos y repetir varias veces en tu rutina. Puesto que se trata de un ejercicio de resistencia, iremos aumentando las series y la duración de manera gradual.
5- GIRO EN HORIZONTAL
Para mantener la cintura en movimiento también debemos realizar giros en horizontal, es decir, como si nos giráramos para mirar hacia atrás pero sin mover la cadera.
6- RODILLA AL CODO
De pie, con las manos detrás de la cabeza y las piernas un poco separadas, levantaremos una rodilla en dirección al codo del mismo lado. Repetiremos el ejercicio alternando ambos lados.
7- ZANCADAS:
Consiste en estar de pie, con las piernas abiertas el ancho de los hombros, y desplazarmos la pierna hacia delante hasta formar un ángulo de 90º con la rodilla al mismo tiempo que el cuerpo desciende verticalmente. Tras unos segundos aguantando en esa postura, volvemos a la posición inicial haciendo fuerza en cuádriceps, glúteos y abdonimales y repetimos el proceso pero ahora adelantamos la otra pierna.
No hay que olvidar que siempre debemos mantener la espalda recta y la cadera al mismo nivel.
Es recomendable realizar 3 series de 30 zancadas, 15 con cada pierna.
8- PESO MUERTO:
Consiste en adquirir una posición inicial con las piernas abiertas el ancho de los hombros, manteniendo las rodillas ligeramente flexionadas durante todo el trabajo.
En este ejercicio se va a realizar una flexión de cadera hasta llegar a un punto intermedio entre las rodillas y los tobillos. Hay que descender siempre con la espalda recta para evitar posibles lesiones y a la hora de ascender hay que hacer fuerza desde el abdomen.
Este ejercicio habrá hacer 3 series aguantando 1 minuto cada serie.
«Estos movimientos alargan y tonifican la cintura, levantan el trasero y dan forma a las piernas», cuyo método de adelgazar rápido utiliza ejercicios únicos, basados en la alegría (menos los pompones; sonrisas super entusiasmadas son opcionales) para esculpir músculos y quemar grasa. «El trabajo de los músculos grandes también fortalece la espalda, por lo que es un movimiento funcional. Lo considero parte vanidad, parte terapia». Y si los movimientos de fuerza estándar te hacen bostezar, sigue desplazándote: no hay una sola sentadilla, puente o peso muerto de una sola pierna entre ellos.
Comentarios
Loading…